Valencia de Don Juan
Estamos pensando en hacer una visita veraniega a esta pequeña ciudad -también conocida como Coyanza- situada al sur de León, a 40km de la capital, por la que pasa el río Esla: tiene 5.000 habitantes y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, pero sin dejar de lado el ocio y entretenimiento.














Además de todo lo que se puede hacer en la ciudad y que redactaremos a continuación, cabe destacar que a los alrededores hay muchos pueblos con encanto, como pueden ser Toral de los Guzmanes (donde encontramos el Museo de los Botijos), Valderas (que cuenta con un museo religioso), Gordoncillo (Museo de la Industria Harinera), etc.
Museo del Botijo en Toral de los Guzmanes
Seminario de Valderas, vistas y Museo de Arte Sacro
Gordoncillo y su Museo
El mayor atractivo de Valencia de Don Juan es sin duda el castillo, de arquitectura gótica militar de finales del siglo XV, y en el que se ubica el Museo del Castillo. Antiguamente la villa contaba con doce ermitas e iglesias, de las que hoy en día sólo quedan dos: la de Nuestra Señora del Castillo Viejo la de San Pedro Apóstol.
Castillo e iglesia de Valencia
Pero si lo que buscas es pasarlo bien, el verano en Valencia no te dejará indiferente, pues la ciudad cuenta con un montón de restaurantes, mesones y bodegas; una Plaza de Toros, el parque (Jardín de los Patos), que cuenta con un mirador al río Esla, un estanque, zonas ajardinadas y un auditorio al aire libre donde se celebran diferentes actividades en verano...
Plaza de Toros, mirador del Castillo, parque y vistas
Pero sin duda uno de los puntos fuertes de Coyanza es su Polideportivo Municipal, por su amplitud y versatilidad: cuenta con más de 130.000 metros cuadrados de zonas verdes, con canchas de baloncesto, tenis, volleyball, fútbol, ping-pong, una piscina olímpica, una infantil, y varias lúdicas con toboganes y otras atracciones como piscina de olas. Casi cada año este espacio se amplía por su concurrencia, fama y por el clima, que hace que la piscina sea el lugar perfecto en el que estar durante el verano: por lo que también cuenta con dos bares, panadería, un restaurante, zona WIFI gratis, heladería, kiosko, desfibrilador, y nuevos vestuarios.
Piscinas y algunas zonas verdes y canchas
Hablando de ferias y mercados, los que podemos encontrar aquí son:
- Mercado Medieval: segundo fin de semana de julio
- Feria del Libro: tercer fin de semana de julio
- Feria del Vino: último fin de semana de julio
- Feria de Cerámica y Artesanía Tradicional: segundo fin de semana de agosto
- Fiestas Patronales: 7-14 de septiembre
- Semana Santa: cuenta con procesiones de vistoso interés
Como veis, en Valencia tenéis mucho que hacer en verano (durante esta época la población se duplica o más), y aquí te dejamos unos link para que te sea más fácil encontrar alojamiento y restaurantes.
- Hoteles
- Restaurantes
- Casa Rural a 14km de Valencia de Don Juan
¡Esperamos que esta entrada os sea de ayuda!
Un saludo a Andrés y Raúl ;)
Comentarios
Publicar un comentario
¡¡Cuéntanos que te ha parecido este post y si te ha servido de ayuda!! Si quieres que hablemos sobre algún lugar en concreto, ¡dínoslo!